miércoles, 23 de diciembre de 2015

EL MILAGRO DE PATRICIA LA MENTIRA MAS GRANDE DEL MUNDO

PATRICIA EL HURACÁN,  LA MENTIRA MAS GRANDE DEL MUNDO:
23 de octubre 2015.




MENTIRA O MILAGRO, quizás nunca lo sabremos con certeza, pero dentro de mi corazón prefiero pensar que fue el milagro que muchos pedimos en oración a dios,  la fe de millones de personas se puso de manifiesto por todo el mundo, y si solo fue la mentira del siglo, entonces agradezcamos el habernos unido en oración por una causa en común, hagamos de esa experiencia un parteaguas que nos indique un antes y un después de esos acontecimientos, practiquemos mas a menudo el unirnos en oración por la paz del mundo, por el hambre y la pobreza de muchos, por los huérfanos, viudas y gente que necesita de una mano que le sostenga o le ayude a seguir caminando por esta vida. aprendamos de lo malo y practiquemos el bien 




‘Patricia’, el huracán más fuerte de la historia

Expertos internacionales consideran al huracán Patricia el más poderoso registrado en el mundo

GUADALAJARA.
Patricia es el huracán más intenso registrado en la historia en el Pacífico Nororiental.
En Estados Unidos y Latinoamérica los huracanes más potentes fueron Wilma, en Yucatán, en 2005; Gilberto, en 1988; Katrina en 2005, a partir de este año el récord lo tiene Patricia, con vientos de 305 kilómetros por hora a su arribo por las costas del Pacífico mexicano.
De acuerdo con un comunicado de la Conagua el huracán alcanzó vientos máximos sostenidos de 305 km/h y rachas de hasta 400 km/h, y desplazamiento al nornoreste a 22 km/h.

CONSULTA LA INFOGRAFÍA 

“Estamos presenciando un fenómeno muy peligroso para la población. El diámetro del huracán es de 400 kilómetros, prácticamente un tamaño de medio país. El ojo del huracán es de 30 kilómetros”, señaló el secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza. Cabe mencionar que conforme fue evolucionando, el fenómeno meteorológico llegó a tener mil kilómetros de diámetro y el ojo unos 10 kilómetros.
Patricia “ha alcanzado una categoría tal que ha roto todos los récords conocidos huracanes que se han formado en el Pacífico ya que sus vientos alcanzan los 325 kilómetros por hora algo extraordinario y algo nunca visto en la zona del Pacífico. Es un increíble huracán, en mi historia de meteorólogo, que data de más de 30 años, nunca en mi vida en el Atlántico y en el Pacífico había visto un huracán de esa magnitud. Ha rebasado todos los límites”, apuntó el meteorólogo Ángel Meulenert, del Instituto de Astronomía y Meteorología de la Universidad de Guadalajara.
Las condiciones climáticas en el país además de Patricia se complicarán con un frente frío que arriba también al país.
“Tenemos en la parte norte un frente frío que viene avanzando a México y que seguramente el choque del frente frío con las partes externas del huracán va a provocar fuertes lluvias, de acuerdo con meteorólogos de la Comisión Nacional del Agua, en lugares del centro del país como Zacatecas, Jalisco y Tamaulipas. Tiene sus bondades y tiene sus peligros, es un puntito que debemos estar pendientes, esa lluvia puede afectar zonas vulnerables de Jalisco”, añadió el titular de la SCT.


Estos eran los mensajes que a cada segundo llegaban desde todas partes del mundo, todos estábamos temerosos y angustiados, mas aun las personas que como yo tenemos familia justo por donde se anunciaba que entraría el huracán, mis hijos, nietos, madre, hermanos y demás familia, en realidad fue algo que por momentos me rebaso al grado de sentir desesperación e impotencia,  ahora a la distancia trato de analizar lo que ha pasado y lo que puedo aprender...



“Patricia”, el huracán de la mentira; experto afirma que es una “barbaridad” decir que es el más grande del mundo
Hasta el momento, las autoridades no han reportado muertos ni heridos por el monstruoso huracán de categoría 5 que tocó tierra la tarde del viernes en Jalisco con vientos de 270 km/h.
Apenas 250 casas quedaron afectadas por inundaciones y unas decenas fueron destruidas, mientras hubo algunos deslaves en carreteras y árboles caídos.
Pero, si los expertos habían advertido que Patricia era incluso más intenso que el tifón Haiyan, que devastó Filipinas en 2013 y dejó más de 7,350 muertos y desaparecidos, ¿por qué México se mantuvo incólume a su paso?

Experto revela que Peña Nieto mintió y exageró sobre magnitud del huracán Patricia 

 El meteorólogo y académico de la Universidad de Guadalajara (UdeG), Ángel Meulenert Peña, reveló que el régimen usurpador del asesino de Atenco, Enrique Peña Nieto, estuvo difundiendo información falsa, tergiversada y exagerada sobre la magnitud del huracán Patricia.
De acuerdo con el experto, si bien el citado meteoro de categoría 5 presentó características muy superiores a las de otros huracanes muy intensos, en realidad no es “el más poderoso en toda la historia” como estuvo pregonando irresponsablemente el régimen de Peña casi con la intención de desatar la histeria colectiva.
“Se ha determinado que no hay un huracán en todo el planeta, en toda la historia, que haya llegado la velocidad de sus vientos a los 325 kilómetros por hora”, declaró en su momento Roberto Ramírez, “titular” de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), mintiendo para exagerar la importancia de Patricia.
Ángel Meulenert desmintió esa información señalando que el huracán más grande del mundo en toda la historia, registrado por la Organización Meteorológica Mundial, se llama “Olivia” y azotó a Australia en 2010 con vientos de 405 kilómetros por hora, contra los 325 kilómetros por hora que alcanzaron las corrientes del reciente huracán Patricia.
“[…] Información falsa, totalmente falsa, que éste ha sido el huracán más grande que ha ocurrido en el planeta. Eso es absurdo”, señala tajante el también investigador de la UdeG, refiriéndose a las escandalosas declaraciones alarmistas de Peña Nieto sobre el fenómeno meteorológico.
En seguida, Meulenert explicó que la información que comenzaron a difundir expertos del país, incluido él mismo, refería que el huracán Patricia era el más fuerte pero de los últimos 50 años en golpear las costas de Jalisco.
“Desde el año 1966, que no impactó a Jalisco sino a Manzanillo, habíamos tenido uno de esa magnitud. Y yo fui el primero que lo empezó a decir y se empezó a divulgar en todas las noticias.
“Y [Patricia] se convirtió, cuando agarra hoy en la madrugada los 325 km por hora, en el huracán más intenso que haya hecho un recorrido por las aguas del pacífico oriental. Pero no es el del planeta”, matizó el experto.
Ángel Meulenert calificó como una “barbaridad” las declaraciones de Peña Nieto y sus empleados, en el sentido de que Patricia “era el huracán más grande de la historia”.
Dicho fenómeno impactó las costas de Jalisco poco antes de las 18:00 horas (tiempo local) de este viernes 23, y de inmediato fue perdiendo fuerza hasta alcanzar una categoría de 2 en la escala de medición Saffir-Simpson.
A su paso por Colima y Jalisco, el huracán causó algunos daños en la infraestructura eléctrica y carretera, pero afortunadamente no se registran personas fallecidas hasta el momento.
La sorpresiva aparición del “huracán más intenso de la historia y del planeta” en el universo imaginario de Peña…¿sería una cortinota de viento y lluvia para ocultar el incremento al impuesto especial que se aplicará a la gasolina en 2016?